Si la calidad de imagen en un examen es demasiado baja como para que nuestros analistas puedan obtener datos precisos y generar estadísticas confiables, el examen será rechazado.
Comentarios generales:
Dado que puedes elegir la cantidad de áreas y fotos tomadas en cada una, recuerda prestar atención a la calidad de esas imágenes.
📸 4️⃣ Si tienes 4 imágenes micro en cada área y solo una de ellas tiene peor calidad, los analistas pueden utilizar las otras 3 para extraer datos correctos.
📸 1️⃣ Si solo tomas una foto por área (es más rápido, pero...) debe ser perfecta, de lo contrario, los resultados pueden ser inexactos.
Si las fotos están borrosas, no tienen una línea de división visible, o hay demasiados cabellos cruzando la imagen, puede que no sean aptas para el análisis. En esos casos, estamos obligados a rechazar la imagen individual o el examen completo (si es la única imagen de esa área). TrichoLAB proporciona retroalimentación técnica para cada imagen analizada.
🟩 Marco VERDE – la imagen es buena.
🟨 Marco AMARILLO – la imagen no es perfecta – revisa los comentarios.
🟥 Marco ROJO – la imagen no pudo ser procesada.
Además, debajo de cada imagen se indica cuál fue la razón para el color diferente de verde, por ejemplo: línea de división deficiente, foto desenfocada, demasiado cabello cruzando la imagen…
Para obtener una imagen perfecta, debes concentrarte en estos 3 aspectos:
Línea de división
La línea de división debe estar en el centro de cada foto y correr horizontalmente (de izquierda a derecha). Así se pueden ver al menos el doble de unidades foliculares en cada imagen.
Para una buena línea de división, utiliza un peine de cola de rata.Imágenes enfocadas
La cámara debe presionarse con toda su superficie contra el cuero cabelludo del paciente.
Después de presionar el botón de disparo, espera 2 a 3 segundos antes de mover la cámara – esto evita que las imágenes salgan borrosas.Con imágenes de buena calidad, podemos medir correctamente parámetros como el grosor del tallo del cabello
Cabello cruzado
Evita cabellos que no pertenezcan al campo de visión (durante el examen, estos cabellos aparecen marcados en naranja o amarillo). Estos pelos cubren el cuero cabelludo y las unidades foliculares, lo que impide que podamos entregar estadísticas precisas, ya que el objeto de medición está cubierto.
Con el cabello canoso, por definición, es más difícil, ya que es menos visible – con estos casos hay que ser aún más precisos. A veces recomendamos teñir el cabello antes del examen para que sea más visible.
Cómo hacer una buena raya del pelo:
Hacer la raya, sujetar el cabello en ambos lados con los dedos y el peine, presionar la cámara.
Buenas vs. malas rayas – cómo reconocerlas y mejorarlas:
Longitud del cabello:
Los resultados pueden ser incorrectos si eliges mal la longitud del cabello al tomar las fotos.
Presta atención a esta configuración mientras haces las tomas.
Si seleccionaste la longitud de cabello incorrecta al comenzar el examen, aún puedes ajustar esta configuración durante el análisis.
El cabello corto puede ser problemático: demasiado largo para el "modo de recorte", demasiado corto para una buena división.
A continuación, encontrarás un video que muestra cómo manejar ese tipo de cabello:
Raya en cabello corto
SpotTemplate y Tatuaje Virtual
Si necesitas ubicar el mismo punto en futuros exámenes, recomendamos usar una plantilla de ubicación (SpotTemplate).
Si sigues teniendo problemas para encontrar el lugar después de marcar los mismos orificios, puedes ingresar al examen anterior y ver cómo se colocó la plantilla. Luego, colócala nuevamente de la misma manera que la primera vez.
(Cada cuadrado en la esquina superior izquierda representa un examen/procedimiento distinto, por ejemplo: plantilla establecida, línea base, seguimiento. Si quieres ver cómo se configuró la plantilla previamente, selecciona y haz clic en el cuadrado correspondiente – se abrirán las imágenes del estudio en cuestión).
AGASI – Índice de Severidad de AGA (función de procesamiento local)
Como este índice es una comparación entre las áreas occipital y frontal, debes fotografiar ambas áreas para obtenerlo.
En la configuración (ícono de engranaje en la esquina superior derecha), puedes cambiar los umbrales de los indicadores (para resultados personalizados) – esta opción solo está disponible en el Procesamiento Local.